Les doy mi paz (Jn 14,27). Jesús sabe que nosotros solos no somos capaces de custodiar la paz, que necesitamos una… https://t.co/iNG8hdrK87
Les doy mi paz (Jn 14,27). Jesús sabe que nosotros solos no somos capaces de custodiar la paz, que necesitamos una… https://t.co/iNG8hdrK87
El 18 de diciembre, a las 11:30 horas, en la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano)
Granada, 12 de diciembre de 2019.- La Fundación Pontifica Ayuda a la Iglesia Necesitada presentará en la Diócesis de Granada su Campaña de Navidad, dedicada este año a Venezuela ante la situación de emergencia que vive el país.
[...]Granada, 11 de diciembre de 2019.- Mañana jueves, 12 de diciembre, América Latina festeja la Virgen de Guadalupe, Patrona de las Américas. La Diócesis de Granada también se suma a esta fiesta litúrgica, muy arraigada especialmente en México donde tuvieron lugar las apariciones de la Virgen al niño Juan Diego, y lo hará el domingo 15 de diciembre con la comunidad latinoamericana residente, o que ese día esté en nuestra diócesis, y los granadinos que quieran sumarse.
[...]Forman parte de la Causa de Cayetano Giménez Marín y 15 compañeros mártires, asesinados por odio a la fe durante la persecución religiosa en España en 1936-1939.
[...]Presentación el miércoles 20 de noviembre del Estandarte de Caballería de los Reyes y los Dos Guiones de Isabel y Fernando.
[...]Estará en la Diócesis hasta el 30 de noviembre
Granada, 13 de noviembre de 2019.- La cruz de Lampedusa está recorriendo la Archidiócesis de Granada hasta el 30 de noviembre, tras hacerlo por distintas diócesis españolas, de Italia y de otros países. Es la cruz construida con trozos de madera de embarcaciones naufragadas con inmigrantes que intentaban llegar a las costas de Lampedusa, en 2013 en Italia, y que en abril de 2014 fue bendecida por el Papa Francisco. También estuvo en el Vaticano en el Jubileo de los Emigrantes, el 17 de enero de 2016.
[...]Granada, 11 de noviembre de 2019.- El miércoles 13 de noviembre, a las 11 horas, en la Curia Metropolitana de Granada (Plaza Alonso Cano), tendrá lugar una rueda de prensa, para informar sobre la Cruz de Lampedusa, que está recorriendo nuestra Diócesis, así como el tema de la inmigración. Comparecerá la Delegación de Migraciones de Granada.
La Cruz de Lampedusa es la cruz construida con trozos de madera de las embarcaciones naufragadas cuando los inmigrantes intentaban llegar a las costas. Fue bendecida por el Papa Francisco en 2014 y pidió fuese llevada a todas partes. En Granada la Cruz peremanecerá hasta el 30 de diciembre.
RUEDA DE PRENSA
Miércoles, 13 de noviembre de 2019
Hora: 11 horas
Lugar: Curia Metropolitana de Granada (Plaza Alonso Cano)
Comparece: Delegación Diocesana de Migraciones
Mil personas han vuelto a congregarse en la Catedral en la Misa que ha tenido lugar un día después de la beatificación de María Emilia Riquelme y Zayas, fundadora de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada.
[...]Un total de 2 cardenales, 2 arzobispos, 2 obispos auxiliares y 7 obispos, junto a 120 sacerdotes del clero diocesano, concelebrarán la ceremonia de beatificación presidida por Mons. Angelo Becciu. Asimismo, asistirán hermanas de la Congregación procedentes de 8 países y 6 ciudades españolas.
[...]Beatificación en Granada de María Emilia Riquelme y Zayas
Granada, 6 de noviembre de 2019.- Nelson de Jesús Yepes, persona cuya curación médica de una pancreatitis severa con pronóstico de fallecimiento, y su esposa Aldanari Molina se encuentran ya en Granada procedentes de Colombia, para participar el sábado en la ceremonia de beatificación de María Emilia Riquelme y Zayas, fundadora de la Congregación de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada.
En una comparecencia ante los medios de comunicación, Nelson Yepes ha explicado que esta curación “es lo mejor que me ha ocurrido en mi vida y hoy estoy aquí dando gracias por su intercesión”. Su familia es muy creyente y la confianza depositada en Dios llevó a Emilia Yepes, hermana de Nelson y también hermana de la congregación, a iniciar la oración de una Novena a María Emilia, así como colocar una estampa de la próxima beata bajo su almohada, para que su intercesión ante Dios permitiese el milagro de salvar su vida. Por su parte, su esposa Aldanary señaló que “fue muy duro” vivir esta situación de enfermedad, con tres hijos que dejó al cuidado de otras personas para poder acompañar a su marido.
“Todo para gloria de Dios y de María”, explicó Emilia Yepes, quien recordó que la beatificación de la próxima beata la están viviendo con mucha alegría en la familia y en la congregación, “todos unidos, de todos los continentes, como quería nuestra fundadora”.
El médico que le atendió, el Dr. Samuel Blanco, también está en Granada para asistir a la beatificación. El Dr. Blanco ha explicado el cuadro clínico del paciente que llegó a su consulta hace 16 años y cuyos “signos vitales estaban comprometidos” con una inflamación muy grave en el páncreas, por lo que era incurable a menos que sucediese “un milagro”. Nelson tiene actualmente 55 años y el padecimiento y curación de esta enfermedad tuvo lugar hace 16 años, momento a partir del cual empezó a estudiarse el caso.
En la rueda de prensa también ha comparecido Marian Macías, Superiora General de la Congregación de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada, que recordó que la beatificación se está viviendo con gran alegría.
La curación de Nelson Yepes es el primer caso reconocido por la Iglesia de milagro por intercesión ante Dios de María Emilia Riquelme. No obstante, según explicó la Superiora General de la Congregación, muchas personas que se encomiendan a María Emilia en sus oraciones sienten como un milagro algunas cosas que les han sucedido, aunque no se ha iniciado un proceso de estudio sobre ellos, salvo en el caso de Nelson Yepes.
La ceremonia de beatificación de María Emilia Riquelme y Zayas tendrá lugar el 9 de noviembre, a las 11 horas, en la S.I Catedral de Granada, presidida por el Prefecto para las Causas de los Santos, Mons. Giovanni Becciu. Participarán en torno a 270 voluntarios y se espera la asistencia de unos 4.500 personas.
[...]Para los medios de comunicación, con motivo de la próxima beatificación en Granada.
[...]