A la hora de afrontar el mal, hemos de aprender -del ejemplo de muchos ancianos- a unir nuestra oración a la de Jes… https://t.co/8E0Z5zOwdz
A la hora de afrontar el mal, hemos de aprender -del ejemplo de muchos ancianos- a unir nuestra oración a la de Jes… https://t.co/8E0Z5zOwdz
Programa
La jornada festiva en la víspera de Pentecostés se celebrará el sábado día 26 y comenzará a las 16:30 horas en el colegio diocesano Virgen de Gracia, donde los jóvenes escucharán los testimonios de un misionero javeriano, que contará su experiencia sobre los monjes cistercienses asesinados en Argelia –que inspiró la película “De dioses y hombres”-, y el de las Hermanitas del Cordero, religiosas presentes en nuestra Diócesis que acompañan y ayudan a los indigentes de la ciudad. Precisamente, las Hermanitas del Cordero hablarán sobre esta tarea, propia de su vocación religiosa, y que en algunas ocasiones realizan junto a un grupo de jóvenes de la Pastoral Universitaria de Granada, que se conoce con el nombre de “Experiencia AKOR”.
Tras los testimonios, los jóvenes de la Diócesis participarán en dos talleres prácticos, que se llevarán a cabo en el Santuario del Perpetuo Socorro, donde se enseñará a orar con los iconos, y en el colegio de La Presentación, donde se desarrollará un taller de risoterapia. Posteriormente, tendrá lugar la celebración de la vigilia juvenil de Pentecostés en la Santa Iglesia Catedral, presidida por el Arzobispo Mons. Javier Martínez.
La jornada tendrá un carácter lúdico, ya que, tras la vigilia en la Catedral, en torno a las 21:30 horas, se celebrará una gran fiesta en la Plaza de las Pasiegas, con música, karaoke y baile, y donde los jóvenes compartirán la cena con un picnic.
Para participar en la vigilia diocesana -organizada por las Pastorales de Juventud y Universitaria, CONFER joven y CEDIS-, es necesario inscribirse en la Curia metropolitana (Plaza Alonso Cano, s/n), en horario de lunes a viernes de 10 a 13:30 horas.