#OremosJuntos encomendando al Señor a las víctimas y a los afectados por los incendios en la querida nación chilena.
#OremosJuntos encomendando al Señor a las víctimas y a los afectados por los incendios en la querida nación chilena.
El 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen, la Iglesia celebra el Día de las gentes del mar.
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española celebra su 245º reunión los días 26 y 27 de junio en la Casa de la Iglesia, en Madrid. Durante estos dos días, los obispos trabajarán sobre los siguientes temas:
Jornada de responsabilidad en el tráfico, que en la Iglesia celebramos el 1 de julio y se promueve desde la Delegación de Migraciones, en el Departamento de Itinerancia, en la Conferencia Episcopal Española.
La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado hoy la Memoria anual de actividades de la Iglesia Católica de 2016.
Los obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Social hacen público el mensaje con motivo de la celebración de la festividad del Corpus Christi, Día de la Caridad. Esta jornada se celebra el 3 junio con el lema, “Compromiso social y caridad transformadora”.
Nota de los obispos miembros de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la defensa de la vida de la Conferencia Episcopal Española ante las iniciativas legislativas sobre la eutanasia y el suicidio asistido.
El domingo 20 de mayo, en la Solemnidad de Pentecostés.
El Día del seminario se celebra el 19 de marzo, solemnidad de San José. En las comunidades autónomas en las que no es festivo, se celebra el domingo más cercano, que, en este caso, es el 18 de marzo. El Día del Seminario se celebra desde el año 1935 con el objetivo de suscitar vocaciones sacerdotales mediante la sensibilización, dirigida a toda la sociedad, y en particular a las comunidades cristianas.
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española ha celebrado su 244ª reunión los días 27 y 28 de febrero en la Casa de la Iglesia, en Madrid.
La Federación de Comunidades Judías de España, la Conferencia Episcopal Española, la Comisión Islámica de España y la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España hacen público un comunicado conjunto ante las ofensas a los sentimientos religiosos. En el texto, muestran su preocupación y tristeza por las constantes y reiteradas ofensas a los sentimientos religiosos de los fieles de distintas confesiones. Ante esta situación, piden respeto mutuo para creyentes y no creyentes.