Dios puede traer la paz a esta tierra. Nosotros confiamos en Él y, junto con todas las personas de buena voluntad,… https://t.co/YBB6zEHaoq
Dios puede traer la paz a esta tierra. Nosotros confiamos en Él y, junto con todas las personas de buena voluntad,… https://t.co/YBB6zEHaoq
Con ocasión de la reciente reforma de la ley educativa, que hará necesario actualizar los currículos, la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura ha puesto en marcha un proceso participativo de debate, un diálogo entre todos y para todos, que permita a toda la comunidad educativa considerar las cuestiones que deben tenerse en cuenta en la revisión del currículo de Religión Católica.
El Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ofrece, con el comienzo de la Cuaresma, una iniciativa de cadena de oración por las víctimas de la pandemia de la Covid-19 con la celebración de la eucaristía en cada Conferencia Episcopal.
Con el lema "Cuidémonos mutuamente", se celebra el 11 de febrero, comenzando así la Campaña del enfermo, que se prolongará hasta el 9 de mayo.
La archidiócesis de Santiago de Compostela y la Conferencia Episcopal Española (CEE) han decidido trasladar la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ) al mes de agosto de 2022 con el fin de garantizar un normal desarrollo de este encuentro, que estaba previsto para el mismo mes de este año.
VII Día Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, que se celebra el 8 de febrero.
El papa Francisco ha nombrado al sacerdote diocesano Francisco José Prieto Fernández obispo auxiliar de Santiago de Compostela. Francisco José Prieto Fernández es, en la actualidad, vicario episcopal para la Nueva Evangelización de la diócesis de Ourense. El nombramiento se ha hecho público hoy, jueves 28 de enero de 2021, a las 12.00 h. y así lo ha comunicado la Nunciatura Apostólica en España a la Conferencia Episcopal Española.
La Comisión Episcopal de Liturgia de la CEE, organiza el Encuentro Anual de Delegados Diocesanos de Liturgia, el próximo 27 de enero. El acto se retransmitirá íntegramente de manera online a través de la aplicación Zoom, debido a la situación de la pandemia.
Jornada mundial de la vida consagrada, que se celebra el 2 de febrero.
Como es habitual cada mes de enero, durante esta semana ha tenido lugar el encuentro de la Coordinadora de los obispos de Tierra Santa (Holy Land Coordination) que cada año, esta es su 21ª edición, reúne a obispos de todo el mundo para conocer el trabajo e impulsar la presencia y el respeto de las comunidades cristianas en la tierra de Jesús.
Dedicar un domingo completamente a la Palabra de Dios. Con esta intención estableció el papa Francisco el Domingo de la Palabra de Dios. Una Jornada que la Iglesia celebra el III Domingo del Tiempo Ordinario, en esta ocasión, será el 24 de enero. El tema de este año está tomado de la Carta de San Pablo Apóstol a los Filipenses: ¡Mantengan firme la Palabra de la Vida! (cf. Fil 2, 16).