Queridos hermanos Obispos y sacerdotes: los invito a seguir adelante, trabajando con gozo y decisión en su labor pa… https://t.co/xpoomsKr4Z
Queridos hermanos Obispos y sacerdotes: los invito a seguir adelante, trabajando con gozo y decisión en su labor pa… https://t.co/xpoomsKr4Z
Además del programa de doctorado Ph D en Filosofía, se podrán cursar los títulos propios de: Filosofía Realista, Filosofía Política, Estética y Teoría del Arte y un programa en Estudios Católicos, y varios seminarios sueltos, puesto que diversos profesores vinculados a la IAP viajarán desde sus países para enseñar seminarios concretos durante este año.
El centro filosófico ha anunciado un programa de becas de dos modalidades para ayudar a aquellos alumnos que deseen realizar los estudios del Ph. D. en su campus de Granada: las becas de colaboración, que incluyen alojamiento, manutención y exención de gastos de matrícula para alumnos de fuera de Granada, y las becas de exención, que permiten a los alumnos de Granada estudiar en el Instituto sin tener que abonar ningún gasto de matriculación.
La International Academy of Philosophy fue fundada en 1985 por un grupo de prestigiosos filósofos de diversas partes del mundo con el impulso de Juan Pablo II y del príncipe Nikolaus von Liechtenstein, es una universidad del Espacio Europeo de Educación Superior, especializada en estudios de filosofía.
La Escuela Diocesana de Formación Teológica y Pastoral “San Gregorio de Elvira” presenta el programa de actividades que realizará a partir del día 4 de octubre, para este nuevo curso académico.
El trienio formativo consiste en la formación elemental sobre teología y pastoral durante tres cursos, básica y necesaria para cualquier cristiano de hoy. Las asignaturas que corresponden al curso 2011-12 son: “Moral fundamental y personal”, “Moral y doctrina social de la Iglesia”, “Liturgia”, “Sacramentos”; asimismo, como formación especializada se abordará “La palabra de Dios en la Catequesis”.
A los que han finalizado el trienio y quieren completar su formación tienen dos cursos monográficos: “Verbum domini”, en el primer cuatrimestre, y “El Espíritu Santo en las Sagradas Escrituras y su acción en la Iglesia” el segundo cuatrimestre.
Las clases comenzarán el 4 de octubre y se impartirán en el Colegio Virgen de Gracia los martes por la tarde de 18 a 20:40 horas. El periodo de matriculación se llevará a cabo los días día 29 y 30 de septiembre, en el Colegio Virgen de Gracia. No obstante, si alguien no puede matricularse en estas fechas lo podrá hacer los primeros días de clase.
Tras la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud el pasado mes de agosto en Madrid, con el lema “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”, es el momento de dar gracias por los dones y los frutos de este encuentro de los jóvenes de todo el mundo con el Papa Benedicto XVI.
El objetivo del curso es el conocimiento en profundidad de la enseñanza de San Mateo, y su aplicación al momento histórico actual. El Curso Bíblico será impartido por el canónigo emérito de la S.I Catedral D. Pedro Gallegos Díaz. Dará comienzo el jueves 13 de octubre a las 20 horas y se desarrollará durante todos los jueves del curso académico a esa misma hora en la Catedral. La matrícula se puede formalizar en la Catedral en horario de visita turística, durante el mes de septiembre.
[...]Por este motivo, la parroquia de Nuestro Salvador celebrará las Eucaristías en honor a San Miguel Arcángel el día 29 de septiembre y 1 y 2 de octubre. El día 29, la Santa Misa es a las 18:30 horas, en la ermita de San Miguel Alto; el día 1, la Misa y posterior ofrenda floral será en la parroquia de Nuestro Salvador, a las 20 horas; y el día 2, la Santa Misa en la parroquia de Nuestro Salvador tendrá lugar a las 10:30 horas y a las 11:30 horas la procesión romería hasta la ermita de San Miguel Alto.
[...]Cáritas Diocesana de Granada hace un llamamiento urgente a todos los ciudadanos, creyentes o no, para que contribuyan a paliar la severa crisis humanitaria que se está viviendo en el maltrecho Cuerno de África y que ya se ha cobrado decenas de miles de muertos.
Hasta el 24 de septiembre, la Basílica Nuestra Señora de las Angustias acoge, como cada año, la Novena a la Patrona de Granada, a la que durante todo este mes rendimos culto, y que este año está dirigida por Mons. Ginés García Beltrán, Obispo de Guadix.
[...]
La tradicional ofrenda floral a la Virgen de las Angustias se celebró el jueves 15 de septiembre, en la Festividad que lleva su nombre, en la fachada de la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, donde miles de granadinos acuden a depositar sus flores como ofrenda a la Patrona de Granada. Entre los miles de granadinos que asistieron se encontraban el Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, que estuvo acompañado por el párroco de la Basílica, D. Francisco Molina, y diversas autoridadeds municipales, como el alcalde José Torres Hurtado.
Como todos los granadinos, Mons. Javier Martínez realizó la ofrenda floral a la Virgen de las Angustias y permaneció durante toda la tarde saludando y recibiendo a las personas que pasaban por delante de la Patrona para dejar sus ramos de flores. Asimismo, la Hermandad de las Angustias y el resto de instituciones de la ciudad hicieron su ofrenda a la Virgen.
Eucaristía
Tras la ofrenda en la Basílica, Mons. Javier Martínez ofició la Eucaristía en la Basílica, en cuya homilía el Arzobispo de Granada se dirigió a todos los granadinos de quienes dijo son "rostros que expresan la gratitud, la gratitud por un poder recibido o la gratitud por la presencia y la compañía de la Virgen en la vida, la gratitud por el don de Cristo y por la gracia de Cristo y por la comunión de la Iglesia y por lo que Dios nos ha dado en entregarnos a su hijo Jesucristo. Flores que expresan amor, amor a Nuestra Madre”.
“En las flores también en muchas de ellas vienen muchas súplicas, muchas oraciones, muchas peticiones. El ratito que yo he estado, tantas personas, según pasaban, a la hora de estrecharte la mano: pida usted por mí, pida usted por mi hijo… bendígame para que le pueda llevar la bendición a alguien que tengo enfermo en el hospital, me operan de un cáncer esta semana… todas las súplicas que con los ojos decían muchas personas, que la Virgen escuche tu oración, al mismo tiempo que las bendecía. Y me decían pida usted para que sea así. Pues todos juntos, la Iglesia de Dios, ahora mismo, los que estamos aquí, le presentamos a Nuestra Madre, le presentamos a Dios por la intercesión de Nuestra Madre, todas esas súplicas, que llevamos en el corazón, algunas de ellas no se han expresado, tantas hay que se quedan sin expresar, que se expresan en la forma de un ramo de flores, de esos que están puestos ahí en la portada, en la fachada de la Iglesia”, explicó el Arzobispo.
“Te presentamos estos sufrimientos conscientes de que son igual que cuando presentamos el pan, se nos devuelve el cuerpo de Cristo, nuestros sufrimientos que se nos devuelven son la Pasión de Cristo y han perdido todo el poder de destruir nuestra esperanza y nuestro alegría, nuestro amor, nuestra vocación a la vida eterna, no puede ni siquiera la muerte destruir eso, por eso podemos celebrar la Pasión de Cristo, y por eso podemos celebrar el dolor de la Virgen, y por eso podemos celebrar esa imagen de Cristo muerto, porque esa muerte es el sentido de nuestra vida, y ese dolor el brote de nuestra alegría y nuestra esperanza, y ese sufrimiento y esa Pasión es el precio de nuestro contento, de nuestra libertad como hijos de Dios, que ni siquiera el temor a la muerte ni siquiera el temor a las circunstancias duras de la vida tienen el poder de destruir y de atentar”, concluyó Mons. Javier Martínez.
[...]